DESPLAZAMIENTO DE TRABAJADORES A FRANCIA

Nuestra misión es asesorar y acompañar a las empresas en el desplazamiento de trabajadores a Francia. Además de una asistencia jurídica, nuestro equipo, con larga experiencia profesional en Francia, se encargará de todos los trámites jurídicos, administrativos e incluso de la vida cotidiana y asegurará la correcta comunicación con las administraciones francesas (inspección de trabajo, policía, Direccte, etc).

La proximidad del mercado francés representa una oportunidad de negocios para las empresas españolas. Nuestros profesionales franceses acostumbrados a tratar con las administraciones francesas les ayudarán a realizar sus proyectos pero siempre cumpliendo con todas las obligaciones legales.

Cuestiones sobre el desplazamiento de trabajadores:

asesoria

Asesoramiento completo a empresas y particulares.

Abogados con doble nacionalidad, expertos en derecho francés y español, cuente con plena seguridad jurídica.

abogados expertos en francia

Gestión de solicitudes, trámites y certificados.

TA300, carte BTP, SIPSI, SS de origen, búsqueda de alojamiento… Nos ocupamos de todos los trámites para una gestión completa.

traduccion

Traducción de documentos y mediación.

Abogados nativos franceses acostumbrados a tratar con las administraciones francesas.

causas desplazamiento trabajadores Francia
requisitos trabajar en Francia
2problemas de trabajar en Francia

Condiciones para trabajar en Francia

  • Disponer de un Representante en Francia

Recientemente el presidente Macron publicó una ley para evitar el dumping social en este campo. Se le conoce como Ley Macron. Con esta ley obligan a las empresas españolas que desplazan trabajadores temporalmente a Francia a tener un representante en Francia que hable francés y este localizado en Francia.

  • Condiciones Laborales

Obligan a que los trabajadores españoles en su estancia y por su trabajo en Francia tengan las mismas condiciones laborales y económicas que si fueran trabajadores con un contrato de derecho laboral francés.

Con el fin de evitar el “dumping social” la empresa española que desplace trabajadores a Francia deberá verificar que sus trabajadores cumplirán la normativa del derecho laboral francés en cuanto a horarios, descansos, festivos, horas extraordinarias, prevención de riesgos para la salud y por supuesto los sueldos y salarios que según el convenio aplicable al tipo de obra y departamento donde se ejecuta el trabajo.

Esto obliga a tener en cuanta muchos detalles.

  • Trámites a la hora de buscar trabajo en Francia

Antes de iniciar cualquier desplazamiento hay que hacer una serie de trámites ante las autoridades españolas que certificaran que efectivamente los trabajadores que se quieren desplazar tienen en España un contrato laboral en vigor

Una vez hechos los trámites ante las autoridades españolas y siempre antes de iniciar el desplazamiento hay que realizar una serie de trámites y declaraciones ante las autoridades francesas. Si el desplazamiento se realiza para trabajar en la construcción hay que además hacer unas declaraciones y tramites específicos a ese sector.

Es por ello que un desplazamiento temporal de trabajadores desde España a Francia siempre es aconsejable que lo realicen bien asesorados por especialistas y no dejar el trabajo a la gestoría de siempre por el mero hecho de que tengan un empleado que sepa hablar francés

  • Riesgos a la hora de desplazar trabajadores a Francia

Las consecuencias para la empresa que desplaza a los trabajadores en caso de no cumplir con las obligaciones indicadas asciende a 4000€ de multa por trabajador desplazado e infracción concreta

La obligación de efectuar todos los trámites la tiene la empresa española que desplaza a los trabajadores.

La parte francesa que haya contratado con la empresa española, tiene la obligación de verificar que la empresa española ha realizado las declaraciones previas obligatorias.

A veces cuando se desplazan para trabajar como subcontratadas, el contratista principal se compromete hacer los trámites en su lugar y ello porque la sanción podría repercutir a la empresa francesa ya que la Inspección de Trabajo siempre tendrá más fácil ejecutar la multa contra una empresa local en Francia que encontrar una empresa extranjera. La experiencia nos demuestra que la empresa contratista principal francesa pagará la multa y la deducirá bien del importe a pagar a la subcontratada española bien de las retenciones que le queden durante el tiempo posterior a finalizar la obra que se haya fijado como garantía.

soluciones para empresas
Teléfono español
Teléfono frances
nos ponemos en contacto

 

    Acepto la política de privacidad

    Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad de Google y los Términos de servicio

    • Asesoramiento legislación laboral francesa (salarios, igualdad profesional, horarios, condiciones de trabajo, certificaciones, obligaciones fiscales…)

    • Obtención de la Carte BTP

    • Inspección de trabajo

    • Certificado de desplazamiento

    • Búsqueda de alojamiento

    • Tramites Seguridad Social de origen (TA300 -A1, tarjeta sanitaria europea)

    • Traducción de documentos

    • Representantes en Francia – Ley Macron

    Vídeo explicativo breve sobre el desplazamiento de trabajadores a Francia. En este vídeo, ABOGADOS LEDESMA explica brevemente como desplazar trabajadores a Francia, pasos a tener en cuenta y pequeños trucos que ayudarán a organizar el desplazamiento. Antes de preparar vuestra oferta o presupuesto para el cliente final, no dejéis de mirar este video…