¿Estás pensando en irte a trabajar a Francia? Sin duda, es un país muy atractivo, por su cercanía, su estilo de vida o su historia. Por supuesto, es bueno conocer sus costumbres, su forma de vivir y también las condiciones laborales. En este caso, debes tener en cuenta que, aunque pueden tener puntos en común con las de nuestro país, son diferentes. A continuación, te mostramos cómo son los contratos de trabajo en Francia.
Índice de Contenidos
¿Cuáles son los tipos de contratos de trabajo en Francia?
Como sucede en cualquier otro país, existen diferentes tipos de contratos de trabajo en Francia. Cada uno de ellos tiene unas condiciones diferentes y como es lógico, unos son más interesantes que otros. En los siguientes apartados descubrirás cuáles son las opciones para ser contratado en el país vecino.
Contrato indefinido-CDI
- El contrato indefinido en Francia, Contrat à durée indéterminée, no tiene una duración determinada. Lo habitual es que cuando se empieza a trabajar se establezca un periodo de prueba de tres meses. En ese tiempo cualquiera de las dos partes puede finalizar la relación laboral y no es necesario que avise con antelación.Sin duda, es el mejor contrato que puedes firmar, ya que otorga una gran estabilidad laboral. Además, si una vez que ha pasado el tiempo de prueba la empresa decide despedirte, tendrá que indemnizarte.
Contrato de duración determinada – CDD
El contrato de duración determinada en Francia, Contrat à durée déterminée, se trata de un acuerdo que se establece por cierto periodo de tiempo. Es cierto que en Francia no hay un tiempo mínimo de duración, pero lo normal es que se firme por 9 meses.
Después, solo se puede renovar una vez y por el mismo número de meses que el contrato inicial. Eso sí, en Francia solo se puede trabajar con este tipo de contratos un máximo de 18 meses. Una vez que ha pasado este tiempo, la empresa tiene dos opciones: terminar la relación laboral o firmar un contrato indefinido.
Una cuestión que es necesario tener en cuenta es que la empresa no puede terminar la relación laboral antes de la fecha de finalización del contrato. Este contrato es el que más se firma, ya que no conlleva una indemnización cuando concluye.
Contrato de trabajo temporal
El contrato de trabajo temporal en Francia, Contrat temporaire, tiene unas condiciones similares al de duración determinada. Se diferencia en que en este caso participa una agencia de empleo.
Este tipo de contratos solo se pueden firmar para desarrollar una tarea que tiene una duración corta. Después, la empresa puede incorporar a su plantilla al trabajador temporal, aunque en algunos casos tendrá que indemnizar a la agencia si lo hace.
Contrato a tiempo parcial
Cuando se firma un contrato a tiempo parcial en Francia, Contrat de travail à temps partiel, la jornada laboral no puede ser superior al 80 % de la jornada completa.
Es cierto que no hay un tiempo mínimo, pero si se quiere contar con los beneficios de la Seguridad Social francesa, es necesario que sea de al menos 60 horas al mes.
Dentro del sector público o si el sector establece un límite de horas, la jornada laboral tendrá que ser de entre el 50 y el 80 % de la jornada completa.
Contrato de empleo intermitente
El contrato de empleo intermitente en Francia, Le travail intermittent, se utiliza para empleos temporales, como los relacionados con el turismo o con el campo.
¿Se pueden modificar los contratos laborales en Francia?
Una vez que has firmado tu contrato laboral en Francia, debes tener en cuenta que es posible cambiar las condiciones. Estos cambios se pueden dar en la ubicación del empleo, en el sueldo o en el horario. La empresa debe informarte de cualquiera de estos cambios por medio del correo certificado.
Cuando recibes este correo, dispones de un mes para comunicar a la empresa que no estás conforme con el cambio. Si esto ocurre, la empresa podrá despedirte o proponerte cualquier otro acuerdo. Por supuesto, en muchos casos tendrás derecho a recibir una indemnización si finaliza tu relación laboral con la empresa.
Es necesario que tengas claro que cuando se reducen las horas que realizas dentro de un convenio colectivo, no se tratará de una enmienda al contrato individual. De esta forma, si te niegas a este cambio, podrás ser despedido.
¿Cuál es el salario mínimo en Francia?
Otro aspecto que te interesa conocer si vas a desarrollar tu trabajo en Francia es el salario mínimo. En 2021 está establecido 18.655 euros anuales, divididos en 12 pagas de 1.554,6 euros mensuales. Como ves, es bastante más alto que en España, pero también el coste de la vida es superior.
Sin duda, conocer cómo son los contratos de trabajo en Francia es vital para decir si será el mejor destino para desarrollar tu vida laboral.