Seguro que has escuchado alguna vez esa frase que dice que Hacienda somos todos. Es cierto que gracias a los impuestos de todos se puede disfrutar de diferentes servicios importantes, relacionados con la salud, la sanidad o las infraestructuras, solo por citar algunos. Por eso, es tan importante comprobar que pagas tus impuestos cada año de manera correcta. Es algo que es vital si vives en España, pero también si resides en cualquier otro país. Así que, queremos mostrarte cómo realizar la declaración de la Renta en Francia.
Índice de Contenidos
¿Cómo realizar la declaración de la Renta en Francia anual?
Lo primero que debes saber es que existen dos maneras de hacer la declaración de la Renta en Francia: por correo postal o de forma telemática. La Agencia Tributaria de Francia pone al servicio de los contribuyentes todos los recursos necesario para hacerlo de forma online.
Cuando ya has presentado una vez tu declaración por correo, puedes hacerlo también al año siguiente. Como sucede en nuestro país, existe un plazo para presentar las declaraciones, que cambia cada año, por eso, es importante informarse sobre este punto para no cometer errores.
Aunque se puede presentar por correo, la Agencia Tributaria de dicho país aconseja hacerla por Internet, salvo que existan causas de fuerza mayor que no lo permitan. Por ejemplo, que no sepas cómo funciona Internet o que no tengas acceso a una conexión para hacer la declaración.
¿Quiénes están obligados a presentar la declaración de la Renta en Francia?
Por no extendernos demasiado en esta cuestión, debes saber que en Francia están obligados a realizar la declaración todos los mayores de 18 años que cumplan una o más de estas cuatro condiciones:
- Vivir en Francia o que sea tu residencia principal, es decir, que pases más de 6 meses al año en el país vecino.
- Desarrollar la mayor parte de tu actividad laboral en Francia.
- Contar con un negocio en Francia.
- Si tienes una propiedad en Francia o más.
Además, no debes olvidar que también estarás obligado a realizar la declaración si has tenido ingresos inferiores al límite legal para pagar impuestos. Esto significa que aunque no te corresponda pagar el IRPF en Francia, también tendrás que hacer la declaración.
¿Cómo se hace la declaración de la Renta en Francia?
Para poder hacer tu declaración online de la Renta en Francia debes contar con tu número fiscal y con una contraseña. Si es la primera vez que realizas este trámite, ten cerca esta documentación:
- Número fiscal.
- Número de acceso online.
- Tu ingreso fiscal de referencia.
Además, desde 2020 es posible automatizar la declaración, si no has cambiado el borrador que te enviaron. Si es tu caso, debes dar estos pasos:
- Comprueba si la información que te ofrece el borrador es correcta, si es así, no tienes que hacer nada.
- En el caso de que tengas que efectuar cualquier modificación, debes hacerla y después confirmar el borrador.
¿Qué más debes saber sobre la declaración de la Renta en Francia?
Aunque ya conoces los aspectos más importantes de cómo debe ser la declaración de la Renta en Francia, queremos mostrarte otras cuestiones que también debes tener en cuenta.
Una de ellas es que en el país vecino solo se hace una declaración por vivienda, de hecho, algo curioso es que si los hijos ya viven fuera del hogar paterno, también pueden realizar su declaración con sus padres.
Eso sí, debes tener en cuenta que si estás casado en separación de bienes o simplemente vives con tu pareja sin ningún tipo de unión legal, cada uno de vosotros tendréis que hacer vuestra propia declaración de la Renta. Por supuesto, también será necesario proceder así en el caso de las parejas que se encuentran separadas o divorciadas.
Es importante que cuando efectúas tu declaración por primera vez en Francia, te acerques a la oficina de impuestos que se encuentre más cerca de tu casa, es ahí donde tendrás que solicitar el formulario para realizar este trámite.
Además, es importante que sepas que ingresos debes declarar, son los obtenido de todas estas fuentes:
- Salarios.
- Cualquier tipo de pensión.
- Ayudas de desempleo.
- Ingresos de tu trabajo.
- Inversiones financieras de toda clase.
- La venta de inmuebles.
- Ingresos obtenidos a nivel industrial o comercial.
- Las ganancias como autónomo.
- Beneficios agrícolas.
- Rentas de la propiedad.
En general, podemos decir que hacer la declaración de la Renta en Francia no es demasiado complicado, al igual que sucede cuando tributas en nuestro país. Sin embargo, se puede hacer más difícil dependiendo de algunas circunstancias. Por eso, si quieres estar seguro de hacerlo todo bien, puedes confiar este trabajo en un buen asesor. Así te olvidarás de este tema tan importante y evitarás problemas.
Eso sí, ahora que ya sabes cómo realizar la declaración de la Renta en Francia, puedes intentar hacerla tú mismo, insistimos, no es demasiado complicado.
En ABOGADOS LEDESMA somos expertos en realizar este tipo de trámites. Contamos con un equipo de profesionales especializados en legislación francesa para asesorarte en todo el proceso y resolver cualquier duda.