Es cierto que trabajar dentro de la Unión Europea no resulta demasiado complicado, sin embargo, algunos países exigen que se realicen ciertos trámites previos a empezar a desarrollar la vida profesional en su territorio. En las siguientes líneas queremos mostrarte a qué sectores de trabajo afecta la tarjeta BTP de Francia.
Índice de Contenidos
¿Qué es la tarjeta BTP Francia?
Desde el año 2017, Francia obliga a las empresas extranjeras que desarrollan ciertas labores a que tramiten para cada trabajador una tarjeta BTP documento de Francia.
Cuando los trabajadores viajan contratados por una empresa de trabajo temporal, tendrá que solicitar la tarjeta la empresa francesa que vaya a utilizar sus servicios. Si el trabajador va de parte de una empresa extranjera que va a realizar su actividad en Francia, tendrá que ser esta la que realice los trámites.
La tarjeta contiene toda la información del trabajador y también de la empresa por la que es contratado, salvo si se trata de una empresa de trabajo temporal. Además, cuenta con una fotografía para facilitar la identificación.
¿A qué sectores de trabajo pertenecen los trabajadores obligados a solicitar la tarjeta BTP de Francia?
La normativa francesa establece que la tarjeta BTP la deben solicitar todos los trabajadores extranjeros que van a participar en las obras de construcción o en obras públicas. Da igual si lo hacen por medio de cumplir con el trabajo, dirigirlo u organizarlo. Además, es independiente que lo hagan de manera ocasional, secundaria o accesoria.
El artículo R 8291-1 del Código Laboral de Francia especifica aún más las labores que pueden desarrollar estos trabajadores:
- Excavaciones
- Movimientos de tierras.
- Drenaje
- Construcción.
- Montaje y desmontaje de elementos prefabricados, de accesorios o de equipos interiores o exteriores.
- Rehabilitación o renovación.
- Demolición o transformación.
- Limpieza.
- Mantenimiento o mantenimiento de obras.
- Reformas o reparaciones.
- Pintura
- Limpieza relacionadas con las obras.
- Cualquier operación relacionada directamente con las obras.
¿Hay algunos trabajadores que estén exentos de la obligación de contar con una tarjeta BTP?
Como ahora ya sabes, la tarjeta BTP es imprescindible para los trabajadores extranjeros que participarán en las obras de construcción o en obras públicas y que desarrollan cualquiera de las labores que has visto con anterioridad. Sin embargo, algunos trabajadores estarán exentos, son estos:
- Si los trabajadores participan en una obra hecha para un particular.
- Los trabajadores que no participan directamente en la obra. Por ejemplo, todos aquellos que se encargan de las gestiones administrativas, del mantenimiento informático, de las compras y suministros o de la seguridad.
- Los trabajadores que no participan en las operaciones materiales y en la supervisión directa de la obra.
- Los trabajadores que limpian una vez que se ha entregado la obra.
- Los empleados que desarrollan labores exentas, que aparecen registradas en el artículo R.8291-1 del Código Laboral Francés, como arquitectos, diagnosticadores de bienes raíces, medidores de cubicaciones, coordinadores en materia de seguridad y protección de la salud, conductores y repartidores. También topógrafos, técnicos de laboratorio o de obras, conductores de camiones, o quienes participan en la carga y descarga de tierra o de la excavación, siempre que se limiten a ofrecer solo estos servicios.
- Trabajadores que provean equipos y materiales, siempre que se ocupen de suministrar o entregar equipos destinados al funcionamiento de la obra. Eso sí, si estos suministradores van a participar en las obras de acondicionamiento o de montaje de los equipos sí necesitarán contar con la tarjeta BTP, al igual que otros trabajadores que ahora ya conoces.
¿Cuáles son los trámites que se deben realizar para conseguir la tarjeta BTP?
Es muy importante que la tarjeta se solicite antes de que el trabajador se desplace a trabajar al país vecino en todos estos casos y de esta forma:
- Si la empresa extranjera que lleva a los trabajadores es una empresa de trabajo temporal, la petición debe realizarla la compañía que va a utilizar sus servicios.
- En el resto de los casos, la petición debe efectuarla la empresa extranjera que lleve a sus empleados a trabajar en Francia.
Francia cuenta con una página en la que se debe solicitar la tarjeta, https://www.cartebtp.fr/ , cuyo precio es 10,80 euros por cada trabajador. Al pedirla, hay que tener en cuenta que la información que hay que dar es diferente y depende tanto del lugar en el que se encuentre la empresa como de su estructura legal.
Siempre será necesario subir a la web una fotografía del trabajador, para que pueda aparecer en la tarjeta BTP que se le dará al empleado. Cuando se realiza esta petición, la empresa consigue un certificado provisional individual para cada trabajador. Se podrá utilizar si en algún momento se realiza una inspección laboral en la obra y todavía no se cuenta con tarjeta definitiva.
La administración francesa editará la tarjeta y la enviará a la empresa por correo. A partir de ahí, el trabajador contará con la tarjeta BTP Francia, que como ahora ya sabes es imprescindible para realizar ciertos trabajos en el país vecino.
En ABOGADOS LEDESMA somos expertos en realizar este tipo de trámites. Contamos con un equipo de profesionales especializados en legislación francesa para asesorarte en todo el proceso y resolver cualquier duda.